Coca de San Juan Vegana

¡¡Feliz San Juan a todos!! Estoy súper emocionada de compartir con vosotros esta receta. Cuando me planteé hacer este postre pensé que no iba a salir bien.. pues la tradicional coca de San Juan, además de muy sabrosa, es muy dulce y esponjosa. No obstante cuando la saqué del horno, vi su aspecto, la olí y la corté… ¡¡Aluciné!! ¡Está riquísima! Y a pesar de ser un postre, es mucho más saludable que las cocas de San Juan hechas a base de huevo, azúcares y harinas refinadas y saborizantes artificiales.

Aquí tenéis mi versión de la Coca de San Juan.

Ingredientes:

Masa:

125 g leche de avena u otra leche vegetal
2 cucharadas de agua de anís
35 g aceite de oliva
25 gramos de levadura fresca
60 g azúcar de caña integral
Ralladura de 1 limón
Ralladura de 1 naranja
250 g harina integral de trigo

Decoración:

Leche de avena u otra leche vegetal
Azúcar integral de caña (panela) o de coco
Piñones

Procedimiento:

1. En una olla coloca la leche y el anís, el aceite de oliva. Calienta la mezcla unos segundos para templarla.
2. Añade la levadura fresca y mezcla bien con unas varillas para que disuelva.
3. Agrega el azúcar y la ralladura de limón y de naranja. Mezcla bien.
4. Coloca la harina en una procesadora de alimentos y mientras mezclas ves añadiendo la mezcla líquida.
5. Debe formarse una masa que no se pegue en los dedos. Si se pega, añade más harina.
6. Forma una bola y colócala en un bol engrasado con un poco de aceite.
7. Deja la masa reposar unas dos horas o hasta que doble su tamaño.
8. Extiende la masa en la bandeja del horno cubierta con papel antiadherente, hasta que tenga un grosor de unos 2 cm. Dale forma ovalada.
9. Pinta la masa con un poco de leche de avena y espolvorea un poco de azúcar de caña integral y piñones.
10. Deja la mezcla reposar en el horno a 50ºC durante 30 minutos para que doble su tamaño.
11. Saca la masa de nuevo y precalienta el horno a 180ºC. Cuando esté caliente hornea la coca durante 10-15 minutos o hasta que esté doradita por encima.
A continuación puedes ver el vídeo-receta.

Comienza tu camino de sanación, tomando conciencia y atendiendo a tu cuerpo, mente, emociones y espíritu, como un todo.

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

DRA. CARLOTA ESTEVE DE MIGUEL se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa española y europea de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD y GDD, en adelante LOPD).

De conformidad con estas normativas, informamos que la utilización de nuestro blog puede requerir que se faciliten ciertos datos personales a través de formularios de registro o contacto, o mediante el envío de emails, y que éstos serán objeto de tratamiento por DRA. CARLOTA ESTEVE DE MIGUEL. También queremos informarte que esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer más sobre las cookies que usamos en nuestra política de cookies. También puedes leer más sobre como usamos tus datos personales en nuestra política de privacidad